Tu éxito como docente, padre/ madre se debe al equilibrio emocional y el crecimiento personal. Disfruta enseñando y educando de una manera diferente, integral y consciente.... impacta la vida de tus alumnos, hijos o docentes.
Ser madres y padres no es fácil. Educar, tampoco. Requiere mucha dedicación, constancia, esfuerzo y mucha paciencia, que no siempre tenemos. Las hijas e hijos “sacan lo mejor” de nosotras y nosotros, pero también “lo peor”. Y es que educar es un vaivén de emociones que muchas veces nos hacen actuar de maneras de las que nos sentimos orgullosos, pero otras nos entristecen, inquietan y enfadan con nosotros mismos, porque nos queda la sensación de que lo podíamos haber hecho mejor. El reto de este acompañamiento es que como madres, padres, educadores... vivamos la experiencia de educar de manera plena, en positivo y que seamos un modelo de éxito para ellos. Que entendamos lo que ocurre desde una visión emocional y dispongamos de recursos prácticos que nos ayuden a actuar de una forma respetuosa y positiva.
Educar es dejar huella en la vida de una persona.
Existen tantas formas de educar como personas diferentes, así que es necesario crear una metodología adaptada a las necesidades , a la personalidad, a su momento evolutivo, a los valores familiares o a la situación de cada niñ@. Y, aunque hablo de madres y padres, hijas, hijos, niñas, niños o familias, no me dirijo a un único modelo de familia. Sirve para todas las familias y para todas las personas interesadas en aprender a vivir de manera plena y consciente, y que deseen conocerse mejor adquiriendo recursos para convertir las situaciones cotidianas en retos para aprender.
Si hay algo que he descubierto en mis doce años como docente es que el 90% de mi alumnado precisa de una atención emocional importantísima para construir los cimientos de su personalidad. Tras sus "necesidades" hay un trasfondo bastante generalizado y es la falta de modelos a los que seguir, una baja autoestima y sobre todo carecen de una identidad definida. En mi escuela, aplico una pedagogía basada en lo innato, considerando a los niños y a las niñas como semillas que en sí mismas contienen toda la información que necesitan para desarrollarse.
Ponerle consciencia a la educación implica que los adultos que ejercen el rol de educadores tengan un verdadero conocimiento de sí mismos y de su entorno. La educación consciente pasa por replantearnos de manera crítica y objetiva el modo en el que hemos venido siendo educados, adaptando dicho proceso de aprendizaje a las necesidades y capacidades personales de cada niño y niña. ¿Qué sentido tiene que siendo todos únicos y diferentes seamos educados de la misma manera?
MI VISIÓN
Acompañarlos en su viaje de autodescubrimiento, oferecerles ayuda y herramientas necesarias para favorecer su desarrollo. Debemos saber que cada persona es un camino unico y reconocer su sabiduría y luz interior. En definitiva, ofrecer a niñ@s, adolescentes, educadores y a vosotros como familia, una formación integral para que se conviertan en personas emocionalmente preparadas para afrontar con éxito los retos que les depare la vida. Desaprende el viejo modelo educativo, brilla como padre/madre/educador y acompaña a tus hij@s/alumnos para que florezcan.
COACHING PARA PADRES
“NADA CAUSARÁ MAYOR IMPACTO EN TUS HIJOS, QUE EL TIEMPO QUE PASARON CONTIGO”
Ser padres es una de las experiencias más bonitas y especiales que la vida nos permite disfrutar. Y también es una tarea de gran responsabilidad. No es nada fácil asumir un reto tan grande como éste, que exige paciencia, sacrificios, y muchísimo amor. Todos los padres quieren hacerlo bien y buscan la mejor manera de educar a sus hijos. Pero a veces la cuestión se complica ya que no hay varitas mágicas, y los niños tampoco nacen con un manual de instrucciones bajo el brazo. Ojala! Gracias al coaching conseguirás una serie de herramientas para que puedas encontrar tu propia felicidad y también la de tus hijos. Porque el cambio empieza en uno mismo: si tú estás bien, ellos también lo estarán. Ser padres significa ser maestros, guías y también ejemplo constante de orientación para los niños. Para conseguir la familia que deseas, quizá debas cambiar ciertas cosas.
No te preocupes, no estás solo/a. Si tú quieres, yo te acompaño.
Te ayudaré a:
Gestionar mejor tu tiempo, para que puedas estar presente en la vida de tus hijos
Educar y disfrutar mientras lo haces
Aprenderás a gestionar tus emociones y las de tus hijos de manera adecuada
Aprenderás a soltar los patrones heredados de tus padres para educar desde la conexión con tus hijos
COACHING PARA NIÑOS
“ES MÁS FÁCIL CONSTRUIR NIÑOS FUERTES QUE REPARAR ADULTOS ROTOS”
Mi objetivo es ayudar a niños a potenciar al máximo sus capacidades físicas, mentales y emocionales. Se trata de un trabajo personalizado y adaptado a las necesidades de cada niño. Te ayudaré a que tu hijo sea la ”mejor versión“ de sí mismo. Mediante sesiones individuales se desarrollan diferentes actividades donde el niño puede descubrir de forma divertida su identidad, sus motivaciones, su capacidad creativa, sus miedos, sus talentos… Realizaremos juegos, dinámicas adaptadas a su edad, role-play… Día a día, el niño ganará en autoestima, seguridad y confianza. Se verá más capaz y gestionará mejor sus emociones. Es muy importante que el niño disfrute durante todo el proceso así que me encargaré de crear un ambiente lúdico que facilite al niño, estos aprendizajes.
Gracias al coaching tu hijo será más feliz y afrontará de forma más adecuada sus retos presentes y futuros.
Tu hij@ conseguirá:
Desarrollar su propio talento, motivarse y ganar confianza para conseguir objetivos.
Mejorar el rendimiento académico.
Estimular su desarrollo lingüístico.
Técnicas para relajarse como el mindfulness y visualización creativa.
Gestión del fracaso.
COACHING PARA ADOLESCENTES
“SI QUIERES QUE TU HIJO TENGA LOS PIES EN LA TIERRA, PONLE RESPONSABILIDADES SOBRE LOS HOMBROS”
¡¡Adolescentes!! Uff no hay quien los entienda…
¿Tienes un hijo/a entre los 12 y los 20 años aproximadamente? Entonces seguro que has dicho esta frase en más de una ocasión. La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta y se caracteriza por los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Todo esto hace que, en algunos casos, sea un periodo difícil tanto para ellos como para sus familias. Pero a la vez es una etapa apasionante porque se trata de jóvenes viviendo un momento fundamental de sus vidas, donde sus cerebros se rediseñan de nuevo. En esta etapa los adolescentes toman las primeras decisiones importantes de la vida, se plantean los primeros objetivos, viven las primeras dudas, afrontan sus primeros conflictos importantes, se plantean los primeros objetivos, las primeras relaciones sexuales… Nuestros hijos se encuentran muchas veces perdidos y no saben cómo actuar… Necesitan de sus padres y el coaching nos dará herramientas para que ellos puedan gestionar sus emociones de una manera más adecuada, y también nosotros sepamos cómo acompañarles en esta bonita y a veces difícil etapa. El objetivo principal es lograr que el adolescente cuente con la madurez necesaria para separarse de la familia y mantener una vida autónoma. Por lo tanto, la primera mala noticia que os daré es que: “Tu hijo no es tuyo”.
Así que dale alas para volar, raíces para volver y motivos para quedarse.
Se pasa el día pegado al móvil.
Tiene cambios de humor repentinos, ríe, al rato llora, luego sale de casa dando un portazo...
Nunca se donde anda y tengo miedo de que consuma alcohol o drogas.
Controlar Vs Gestionar.
Gracias al coaching podrás mejorar la comunicación con tu hijo adolescente y crear una relación familiar más feliz y armoniosa. Te ayudaré a conseguir un vínculo especial basado en la firmeza de criterios, pero sobre todo en el cariño y el afecto. Mucha paciencia, comunicación, escucha y constancia también serán claves para conseguir tu objetivo.